junio 6, 2025

PABIC implementa programa “Vecinos y vecinas por la Paz” en la Central de Abasto de Oaxaca

Por: Alondra Olivera  / -

La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) arrancó en la Central de Abasto en la capital del estado el programa “Vecinos y vecinas por La Paz”, el cual busca organizar con la sociedad civil comités que realizarán una vigilancia pasiva y serán el enlace de comunicación con el mando policial de su zona más cercana.

Al respecto el director de la Policía Auxiliar Bancaria, Alejandro Morales Tejada sostuvo que este programa se diseñó con la subsecretaría de prevención social, la PABIC y Fiscalía del Estado, así como han hecho coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez para llevarlo a las agencias y colonias.

“Es un programa del gobierno del Estado que se diseñó exclusivamente para la seguridad. A través de este se crean comités vecinales de seguridad y vigilancia, para informar si algo está sucediendo, nunca van actuar como si fueran policías o intervenir, siempre será un tema de información para lo cual se les brindará capacitación”.

A partir de la conformación de los comités, entrarán otros programas del gobierno del estado como las jornadas Cayapadu lii, pues lo que se busca es regresar la tranquilidad a la Central de Abasto , mejorar los espacios para que  comerciantes y ciudadanía que acude a esta zona comercial convivan en completa seguridad.

Este programa es parte de la continuidad  de acciones en beneficio de la Central de Abasto a partir de la Operación pescador que se llevó a cabo hace 15 días.

“Tenemos que trabajar en conjunto para sacar adelante al mercado, devolver esa seguridad y retomar los espacios públicos para mejorarlos”, sostuvo Morales Tejada 

Por su parte, la directora general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Lirio Pérez Zárate explicó que el programa ha tenido un importante efecto, así como explicó  cómo estarán conformados los comités.

“Vamos a formar Comités donde vecinos o vecinas presidenta, vicepresidenta, secretaria y vocal que tengan capacidad de convocatoria de sus demás vecinos ya que a partir de ahí podrían conocer las demandas urgentes, los espacios que se pueden mejorar, donde se puedan emprender talleres, algunos deportes y otras actividades”.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram