septiembre 3, 2025

DDHPO emite medida cautelar al IEEPO para garantizar la inscripción de jóvenes en escuelas normales

Por: Alondra Olivera  / - -

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió una medida cautelar en contra del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO, para que garantice la inscripción de manera inmediata de las y los jóvenes que pasaron el examen de nuevo ingreso en escuelas normales.

Dicha medida derivará  de  la queja que presentaron padres y madres de familia, así como los jóvenes afectados, pues hasta el momento existe una negativa del personal de las normales para realizar la inscripción de los jóvenes bajo distintos argumentos.

En el documento refiere que son más de una veintena de jóvenes que se encuentra en una situación similar, quienes desde el proceso de admisión enfrentaron diversas trabas e irregularidades y posterior a aprobar el examen ahora enfrentan la negativa a ser inscritos.

En ese sentido y al ver vulnerados sus derecho a la educación  Johanny Lucas Pimentel; Amada María Ramirez Alamis; Noe Miguel Jiménez; José Francisco Flores Cruz; Angélica Herrera Marcial; Frida Esperanza Pinacho Martínez; Maryana Pineda Orozco; Danna Sofía Mendoza Ricárdez; Vannia Merina Pelayo; Stacey Melissa y Dominic Aleshka González de la Rosa.

Asimismo, Minerva Sánchez Jiménez; Mar Ayelén Miguel García; Iwalanny Quitzamán Marín; JuanBarranco Barranco; Camila Castillo Ramírez, entre otros aspirantes, acudieron a la Defensoría.

Por ese motivo, la Defensoria solicitó al IEEPO lo siguiente:

Primera.- Garantizar sin dilación ni obstáculos la inscripción inmediata de los aspirantes que aparecen en la lista de resultados publicada oficialmente el 8 de juliode 2025.

Segunda.- Evitar el uso del corrimiento de listas o mecanismos escalafonarios como medio para sustituir o excluir a quienes ya fueron admitidos y tienen garantizado un lugar conforme a la convocatoria y criterios establecidos.

Tercera.-Preservar integramente los lugares asignados a cada aspirante aceptado, conforme al listado oficial y respetando la convocatoria del proceso de admisión 2025- 2026.

Cuarta.- Tomar todas las medidas administrativas, operativas y de resguardo necesarias para garantizar el derecho a la dignidad humana de los estudiantes aceptados, y asegurar que no sean objeto de actos de discriminación, violencia física, psicológica o institucional por parte de personal escolar, administrativo u otros actores

Quinta.- Remitir a esta Defensoría, en un plazo no mayor a 72 horas, un informe circunstanciado del cumplimiento de esta medida cautelar, incluyendo nombre d e escuelas, número de aspirantes inscritos y acciones implementadas para garantizarla protección de los derechos señalados.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram