junio 30, 2025

Vicefiscalía regional de Tuxtepec comete graves omisiones en caso de desaparición de menor Ruth Milagros Hernández Armas

Por: Alondra Olivera  / -

Familiares de la menor Ruth Milagros Hernández Armas de 14 años de edad, desaparecida el 16 de noviembre de 2024, denunciaron las graves omisiones cometidas por la Vicefiscalia Regional de la Cuenca del Papaloapan en el caso.

A casi siete meses de la desaparición de la adolescente y pese a existir pruebas e información suficiente sobre quién se habría  llevado a Ruth, la agente del ministerio  Público en Tuxtepec, Estefany Avendaño no actuó con celeridad y tampoco dio la importancia a la carpeta de investigación para detener al presunto responsable, al asumir que se trató de una fuga con el novio.

La madre y hermana de la adolescente, Anastacia Armas y Alejandrina Jorge Armas, respectivamente, señalaron que al acudir a la vicefiscalia regional con sede en Tuxtepec, la instancia no emitió la alerta Ambert dentro de las 72 horas correspondientes sino cuatro meses después, es decir apenas el 13 de marzo de este año.

Acompañadas de las asociaciones civiles Cedahpi y Cojudidi, la señora Anastacia detalló que tuvo que investigar por su cuenta para confirmar que Ángel Bautista López de 24 años de edad presuntamente se llevó a su hija y a pesar de negar que conocía a la menor, una prenda íntima fue hallada en su domicilio, prueba que desestimó la vicefiscalía

La madre de la joven detalló que tanto la ministerio público como el agente a Cornelio  Cruz Cobis entrevistaron al padre del sospechoso de la desaparición, pero no solicitaron corroborar su identidad lo que permitió que estas dos personas lograran huir de Tuxtepec y a la fecha se desconoce totalmente su paradero y la de la joven.

Ante la falta de resultados en la investigación para dar con él paradero de Ruth, las familiares solicitaron la ayuda del fiscal, Bernardo Rodríguez Alamilla, del gobernador, Salomón Jara y la presidenta Claudia Sheinbaum.

De su lado, el coordinador del Centro de Derechos  Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) Maurilio Santiago Reyes sostuvo que el caso debe de ser investigado incluso como trata de personas con fines de explotación sexual , toda vez que existen otros casos con indicios similares.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram