• Inicia IEEPO programa “Reforesta Oaxaca”; comunidades escolares plantarán 31 200 árboles nativos en al menos 792 escuelas de nivel básico del estado.
Santa María Coyotepec, Oax. –La reforestación no se reduce a una actividad de embellecimiento de espacios, es una inversión para el futuro, que impacta en nuestra salud y en el bienestar de nuestro planeta, expresó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez, en el arranque del programa “Reforesta Oaxaca”.
En la secundaria téçnica 252, y ante los rostros felices y emocionados de medio millar de estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, agregó: estamos plantando árboles, estamos sembrando semillas de esperanza y construyendo un futuro más prometedor para todas y para todos.
Con la presencia del alcalde de este municipio, Benito Zurita Domínguez, autoridades comunales y educativas, explicó que Reforesta Oaxaca, que impulsa el Gobierno del estado, que encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz, trabaja de manera transversal con el IEEPO y otras dependencias estatales, para promover la restauración ecológica, la conservación de la biodiversidad y la mejora del entorno en las comunidades.
Emilio Montero detalló que la meta es plantar 31 200 árboles nativos en al menos 792 escuelas de nivel básico del estado de Oaxaca en un periodo de junio a diciembre 2025, fortaleciendo corredores verdes y promoviendo el cuidado forestal local, con el importante concurso del magisterio y de autoridades municipales.
El objetivo planteado por nuestro gobernador, dijo, es que “Reforesta Oaxaca”, en coordinación con el IEEPO, involucre al alumnado, docentes y comunidades, en actividades de siembra, seguimiento y mantenimiento de especies arbóreas autóctonas, integrando contenidos educativos sobre biodiversidad y cambio climático.
Al término del acto, acompañado por su esposa, Yoshira Sánchez López, pala en mano, y con el entusiasmo de niñas y niños, procedió a plantar los primeros ejemplares, de éste que es el inicio de una revolución verde educativa.
Previamente el munícipe dio el mensaje de bienvenida, en tanto que el director de la escuela anfitriona, David Santos Avendaño Velásquez, agradeció esta iniciativa, que indudablemente fortalecerá los contenidos de aprendizaje.