Con una protesta frente al Museo Nacional de Antropología, organizaciones indígenas, colectivos y asociaciones protestaron este martes Día de la Madre Tierra para exigir un alto a la criminalización de 24 personas defensores Ayuujk y Binizaa por su labor de defensa frente a la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Según se dio a conocer estas 24 personas defensoras enfrentan acusaciones infundadas por su oposición al CIIT, un megaproyecto que ha generado un ambiente de hostigamiento y criminalización hacia las comunidades indígenas.
Esto ha ocurrido en los pueblos de Miguel Viejo y Rincón Viejo, quienes desde el 2019 han sufrido desalojos violentos, amenazas y represión mientras que las autoridades ignoran las recomendaciones ambientales y no establecen un diálogo verdadero con los pueblos afectados.
En ese sentido demandaron a la Secretaría de Gobernación detener la criminalización que enfrentan 21 personas de Mogoñé Viejo y Rincón Viejo y las tres personas más integrantes de la Ucizoni, asimismo al CIIT y SICT para que desistan las demandas penales imputados por defender su patrimonio
Al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para garantizar la implementación de medidas urgentes y adecuadas para todas las personas defensoras que enfrentan criminalización en el Istmo de Tehuantepec.